Como
entrada especial por Halloween, se me ocurrió hacer una lista de 6 libros de
terror que no son tan conocidos. Pueden encontrar más recomendaciones de libros de terror en este especial que escribí hace un par de años.
Descubrí a este autor el
año pasado y quedé impresionado por la increíble calidad de sus novelas.
Buehlman es un autor que se caracteriza por escribir historias de terror
ambientadas en diferentes períodos históricos. Los del otro lado nos transporta a la época de la Gran Depresión en
los años 20 y presenta una versión muy interesante de uno de los monstruos
clásicos de la literatura del terror.
Lamentablemente esta es
la única novela de Buehlman que está disponible en español, pero es un autor
que no me canso de recomendar a todo el mundo. Sus demás novelas (Between Two Fires, ambientada en la Edad
Media, y The Lesser Dead, la mejor historia de vampiros que he leído) también son brillantes y las recomiendo.
Sueño
del Fevre – George R.R. Martin

Sueño
del Fevre tiene personajes muy bien construidos y excelente
prosa, como los demás trabajos del autor.
No es un libro que
destaque por giros argumentales inesperados como Juego de Tronos, pero de todas formas es una novela de terror muy
entretenida que permite conocer otra faceta de Martin.
La novela más famosa de
Straub es Fantasmas, una ambiciosa
historia de terror que supone una reinvención de los fantasmas en la
literatura.
Si bien es una novela que
puede resultar muy densa (sobre todo la primera mitad), el giro que le da el
autor a la historia la convierte en una novela que vale la pena.
Fantasmas
rompe con muchos tópicos del género, pero lo que destaca es el hecho de que los
protagonistas son todos adultos mayores que tienen la tradición de juntarse a
narrar historias de terror.
Wicked Little Words – Stevie J. Cole y B.T. Urruela

La novela es
protagonizada por una joven gana un concurso para escribir un libro junto a su
ídolo, el autor best seller Edwin
Alex Mercer, famoso por sus historias de terror extremo. Por desgracia para la
protagonista, las historias de Mercer están basadas en asesinatos reales que él
mismo cometió y pronto descubrirá el lado oscuro de su ídolo.
Este libro fue una grata sorpresa porque no esperaba mucho de él, simplemente llamó mi atención porque varios usuarios de Goodreads con los que suelo compartir opinión le dieron puntuaciones muy altas.
Claramente no hay que juzgar un libro por su portada.
Little Heaven – Nick Cutter:

La novela más reciente de
Cutter es Little Heaven, una historia
de terror que se inspira en It para
narrar la lucha de los protagonistas que en su pasado fueron marcados por su encuentro con
un ser sobrenatural en el pueblo de Little
Heaven.
A diferencia del clásico
de King, los protagonistas no son niños, sino que son tres asesinos a sueldo,
que, por diferentes circunstancias, llegan a un pueblo que esconde un terrible
secreto. El hecho de que los protagonistas sean delincuentes le da un toque de western moderno.
Los
Elementales – Michael McDowell
Voy a hacer trampa y
recomendaré un libro que todavía no terminé de leer, pero que estoy disfrutando
muchísimo.
Esta novela es
considerada por muchos como un hito dentro del género de casa embrujada y ha
recibido excelentes críticas. Por ahora no puedo decir mucho al respecto, pero
las 100 páginas que llevo leídas me han encantado. Es una novela que crea una
atmósfera perturbadora y que se lee muy rápido.
Los
Elementales transcurre en los años 90, donde los
protagonistas vacacionan en tres mansiones victorianas alejadas de la ciudad
tras la muerte de la madre de uno de los protagonistas. A medida que la novela
avanza vamos descubriendo el oscuro pasado de la familia Savage, propietarios
de una de las casas de verano, cuyos descendientes empiezan a experimentar
fenómenos sobrenaturales durante su estadía en la antigua casa.
En cuanto la termine
subiré la reseña y escribiré un resumen más completo en esta entrada.
Hasta
acá llegaron mis recomendaciones para este año. Espero que les sean útiles para encontrar alguna lectura terrorífica que les llame la atención o
algún autor que no conocían.
Pueden dejar sus recomendaciones de libros de terror en los comentarios =)
¡Saludos!
Hola! De los que mencionas sólo he leído Sueño del Fevre y me gusto muchísimo. Me anoto los otros para futuras lecturas.
ResponderBorrar¡Genial! Ojalá puedas leer alguno de los otros, valen la pena ;)
BorrarPues todas las que no tengo apuntadas se vienen a la lista.
ResponderBorrarDescubrí Los del otro lado y me gustó mucho, me da pena que no traduzcan más a este autor y es algo que no entiendo...
Un beso y muchas gracias por tus recomendaciones :-)
¡De nada! Es una lástima lo de las traducciones de ese autor, todas sus novelas tienen tremenda calidad. Quizás Los del otro lado no vendió lo suficiente :/
BorrarHola José. No he leído aún muchos libros de terror, y ya veo que son tu fuerte :) así que me los apunto para darles una oportunidad. Un beso!
ResponderBorrarHola Toto! me llamaron la atención varios (incluso el de King que es cortito y que subiste ayer), casi muero con el de la tapa para señoras xDDD por qué le metieron eso tan feo?! xD y capaz que descarto el de Little Heaven si no está en español y tiene una onda IT porque me llevo mal con los payasos XD (no sé si era en ese sentido la similitud).
ResponderBorrarBesotes!
Estupenda entrada. De los que pusiste, tengo ganas de hacerme con Los del otro lado y Sueño del Fevre (este último me dijeron hace poco que era bastante lento, como muy descriptivo, y ya me hizo dudar). Ambos los tengo apuntados desde que los reseñaste.
ResponderBorrarUn abrazo ;)
Muy buena entrada! Me maté de la risa con " la portada de novela erótica para señora mayor cachonda ".. no se si tiene más chance que la lea pensando que es novela erótica o sabiendo que es terror jaja. Todo el mundo está con "Los elementales" hasta curiosidad me da xD
ResponderBorrarBesos